El puerto de Blanes acoge la primera instalación de la innovadora tecnología de iPROPEZESPADA, que permitirá mejorar la eficiencia del sector palangrero
Este jueves marca un hito en la modernización del sector pesquero con la instalación de la
primera cámara de medición biométrica en el buque Nuevo Tío Juan. Se trata de un paso
clave dentro del proyecto iPROPEZESPADA, una iniciativa promovida por
CARBOPESCA que busca optimizar la captura y gestión del pez espada mediante
inteligencia artificial.
El sistema, desarrollado en colaboración con el grupo SARTI de la Universidad Politécnica
de Cataluña (UPC), incorpora una cámara de vídeo y una báscula digital conectadas a un
software de visión por computador. “Gracias a esta tecnología, el buque podrá registrar con
precisión las dimensiones y el peso de los ejemplares a bordo, minimizando errores humanos
y garantizando el cumplimiento de la normativa vigente,” destaca Vicenç Parisi, investigador
principal del proyecto.
Los pescadores, como protagonistas de esta transformación, están impulsando la adopción de
nuevas tecnologías que sitúan al sector pesquero a la vanguardia de la innovación. Su
conocimiento del mar y su compromiso con la innovación en el sector pesquero han sido
esenciales para implementar esta herramienta que optimizará la gestión de capturas y
garantizará una explotación responsable de los recursos.
«La automatización de la medición biométrica permitirá no solo reducir tiempos y costes
operativos, sino también mejorar el control de capturas y fomentar una gestión más sostenible
de los recursos pesqueros», destaca Pedro Hernández, gerente de Carbopesca.
La UPC, es clave en la creación de este sistema, garantizando su rigor científico y
aplicabilidad en el sector pesquero gracias a su experiencia en la investigación tecnológica en
el medio marino y pesquero. Además, CARBOPESCA, con la mayor flota de palangre de
superficie del Mediterráneo, refuerza su liderazgo en innovación dentro de la pesca del pez
espada. «En CARBOPESCA, contamos con la mayor flota de palangre de superficie del
Mediterráneo. Promover este proyecto, es reafirmar nuestro compromiso con la innovación
aplicada a la pesca del pez espada,» destaca Juan Belmonte, presidente de CARBOPESCA.